Uf, esto es más complicado de lo que parece, porque aunque hay muchas cosas que se pueden hacer sin gluten, hay otras muchas que nunca pensamos que pueden llevarlo!!!, decidí hacer ésta receta, pero yo acostumbro a hacerla con salsa bechamel osease, con harina de trigo y por lo tanto con gluten, así que busqué una alternativa para nadie tenga que renunciar a lo que nos gusta, dándole un toque diferente. Espero que os guste.

2 berenjenas
1 cebolla
2 pimientos verdes
1 tomate
Almendras crudas picadas
Orégano
Albahaca
Aceite de oliva
Para la salsa de almendras:
200 ml de nata líquida
Un puñado de almendras crudas picadas
Queso rallado
Sal
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Preparación:
Abrimos las berenjenas a la mitad y las marcamos con cortes transversales, le echamos un poquitín de aceite de oliva y las metemos en el microondas durante 6 minutos.
En una sartén ponemos a sofreír la cebolla, el pimiento verde, los champiñones. Cuando estén dorados añadimos la carne de las berenjenas y el tomate muy picadito.
Añadimos sal, orégano y albahaca. Por último le añadimos un puñadito de almendras picadas.
Rellenamos las berenjenas con el sofrito de verduras.
En un cazo ponemos la nata líquida, las almendras picadas y el queso rallado, dando vueltas a fuego lento hasta que espese un poco la salsa, añadimos sal, nuez moscada y pimienta negra molida.
Si la dejamos reposar unos minutos retirado del fuego se espesará aún más para poder extenderla mejor sobre las berenjenas, como una bechamel aunque sin gluten!
(Yo no le dí tiempo suficiente a reposar y me costó echarla encima de las berenjenas, porque aún estaba muy líquida pero me sobró un poquito y cuando espesó quedó una textura estupenda! por cierto la guardé y la acompañé de un pescadito rebozado con harina de garbanzo que me supo a gloria!!)
Ponemos la salsita encima de las berenjenas con un poquito de queso rallado encima
y metemos en el horno a gratinar, hasta que esté dorado.
11 comentarios:
¡Muchísimas gracis Cristina!, no solo por esta estupenda receta, que además nos has mostrado paso a paso, sino por tu interes en informarte de donde puede haber gluten, y evitarlo al máximo, así como por abrir en tu blog una "etiqueta" de "sin gluten".
La receta nos encanta y seguro que ha realizaremos, todos los productos son sin gluten y lo único que hay que cuidar es qeu las almendras sean crudas o si son tostadas o fritas que ponga el símbolo "sin gluten", ya que pueden estar contaminadas con harinas.
Besotes,
Ana y Víctor.
Cristina la receta tiene un aspecto superior. Además es de alabar tu esfuerzo por aquellos que tienen limitaciones a la hora de comer. Felicidades por ambas cosas, y un cariñoso abrazo, hasta mi vuelta.
Besos.
Ana y Victor, la verdad es que es bastante complicado, porque ya sabemos qué harinas no se pueden consumir, pero cómo imaginarnos en tantas otros alimentos pueden tener gluten,como colorantes alimenticios, yogures, infusiones, caramelos, embutidos, quesos, patés, salsas, cerveza, frutos secos.. etc!! En fin, es un esfuerzo el que haceis y porqué no, concienciarnos un poco los demás.
Un besote!!
Nieves, me alegro que te guste ésta receta, el cambio a favor de la receta celiaca ha sido positivo, repetiré. Nos vemos a tu vuelta!! Muchos besos!!
Que buena pinta, se ven deliciosas, y la verdad creo que tengo dos berenjenas en la nevera, te las copio por que mañana caen fijo.
Besossssssss
Madre mía, qué cosa más rica. Las había hecho, pero nada de almendras...
Tomo nota, guapa
Gracias, Un beso
Natacha.
Hola cristina, se vén fantáticas estas berenjenas, además nunca las tomé con salsa de almendras, nueva receta para probar.
Besitos
Muy muy ricas y la salsa de almendras.... gran idea!!!!
Tatiana, me alegro que quieras probar las berenjenas así, la verdad es que admiten muchas formas de relleno, la que más te guste siempre saldra rica!!
Besitoss.
Natacha, la salsa de almendras está muy rica, y era la alternativa sin gluten para no hacer la bechamel, y me ha gustado bastante, ya me contarás si la pruebas.
Gracias por tu visita, Un besote.
Trotamundos, Salvia, me alegro que os haya gustado ésta opción con la salsa de almendras que no tiene nada que envidiar a la bechamel!!
Un besote grandote.
Publicar un comentario